Escribir me sirve de terapia

Escrito por Marié

6 de diciembre de 2024

Después de estos años con mi blog, sigo diciendo que escribir me sirve de terapia.

Es una actividad que repara mis daños, es liberador, terapéutico.

Creo que todo tipo de arte es bello, y a lo largo de la vida he descubierto que me gusta hacer arte de casi todo. Me gusta buscar la belleza en ello y creo que es posible. Por eso pienso que sacar sentimientos, sensaciones, dolores, ilusiones, sueños… en forma de palabras es un bello arte que siento que me sana.

Por eso lo aconsejo a muchas personas que necesitan hablar y no saben como hacerlo. Escribir es mas sencillo, y no tiene porque leerlo nadie. Cada uno decide.

Creo que a día de hoy se ha convertido en otra necesidad mas en mi vida, madre mía, no me dan los días para hacer todo lo que quisiera hacer, pero supongo que nos pasa a todos.

En mi casa me dicen que soy muy activa, que frene y creo que debería hacerlo, para algunas cosas es necesario, pero tengo tantas cosas por hacer, que pienso que cada segundo sin hacer algo es un segundo perdido.

Igualmente, voy a tener que hacerles caso. Para ello rescato un dicho de mi abuela, me gustan los dichos antiguos por eso recurro a los que he escuchado en mi familia:  «dale a cada día su afán».

Vivo aprendiendo como poder aplicarlo en mi vida.

Y no es desde los últimos años, hace mucho que vivo intentándolo.

Hablando de esta terapia sigo diciendo que me siento plena cuando reflejo en este escritorio retazos de mi vida, de mi pasado, historias reales, fantasías, relatos, poesías…

Y por supuesto mi mayor recompensa me la dais vosotros, ademas del placer de poder escribir. Sin necesidad de negocio, ni propio ni ajeno, ya que no tengo que ir a contar mis cosas a ningún terapeuta.

Creo que todos los que tenemos tanto movimiento en nuestra mente, debemos buscar maneras de mantener momentos de calma en ella, yo lo logro de diversas maneras, y una de ellas es esta.

Seguro que en algún momento te lo he aconsejado, escribe tus problemas, escribe tus deseos, escribe cartas, en papel o en tu teléfono o donde te sea mas cómodo, pero escribe. Cuando dejas que tus dedos muestren lo que sientes, es tu alma la que se refleja.

Escribe para ti, escribe para otros, para quien sea, pero prueba y veras lo gratificante que es.

Puedes escribir sin pensar y luego leer lo que has escrito, algunas veces es muy sorprendente. Muchas veces leo textos antiguos y no me reconozco en ellos, y es por esto, los escribo sin razonar, sin pensar, dejándome llevar por algo que no se que es. Y ¡mola!

Otras veces sirve para enfocarte mejor en lo que estás haciendo.

En estas ocasiones me obligo a ordenar mi mente mas coherentemente, para que ese día, al menos, lo que escriba tenga algo de sentido. Je Je.

Todos tenemos un gran poder, te aconsejo que lo uses.

Realmente sienta bien, tengo varios libros por ahí, que no se donde terminarán, pero en principio los tengo guardados esperando una decisión. Quizás estén desordenados, quizás no tengan lógica, quizás sean malos, no se la respuesta, y no se su evolución, es algo que el tiempo mostrará. Lo único que se es que me han ayudado a que mi vida sea mas estable.

Cuando mi mente divaga, cuando me encuentro mal, cuando siento que este mundo no es mi mundo o cuando siento dolor dentro de mi, saco mi chromebook y logro controlar un poco lo que me hace sentir así.

En algunas historia me identifico a mi misma, en otras no. Lugares conocidos, lugares desconocidos, lugares imaginados. Según el día y el sentimiento, así escribo.

Algunas veces siento que estoy dejando otras cosas atrás por escribir, y al final tengo que dejar de hacerlo, porque en estos casos no me sirve de terapia. Normalmente en estas ocasiones no sale nada bueno de lo que escribo y termino borrando todo, así que cuando escribir me hace sentir así, dejo de hacerlo.

Como las cosas de la emoción son vaivenes que no sabes como van a afectar, me dejo llevar por lo que siento.

 

 

Solo me aclararé y reconstruiré como lo hice siempre: escribiendo al impulso de la necesidad.

 

No tanto la de mostrar mi mundo a los demás cuanto la de descubrírmelo a mí mismo, para vivir en total plenitud lo que estoy viviendo…  J.L. Sampedro.

 

 

Los últimos años han sido intensos en esta actividad, y me gusta compaginarla con otras artes que me han acompañado durante mi vida, es apasionante sentir que puedes hacer cosas, crear cosas. Aunque a veces solo sea capaz de escribir una linea.

Como cualquier arte, tienes que sentir, porque de lo contrario no sale nada, hay que darle tiempo y pasar a otra cosa, de momento.

Igualmente dejo esa linea guardada por que probablemente otro día puedo hacer un relato completo a traves de ella.

La verdad es que escribo desde que tengo recuerdos, de pequeña en un diario, después en libretas, folios, en servilletas, en donde pillase. Y con la llegada de las tecnologías, es más rápido, pero se siente distinto también. A veces necesito escribir a mano, y veo que he perdido la destreza, mi letra es poco legible del tiempo sin usarla.

Escribir, como cualquier otro arte también sirve de meditación, al menos a mi. Desapareces por unos momentos de la realidad y la mente puede descansar.

Siempre pensando que todo lo que hacemos es para cambiar el mundo, al menos lo mas cercano, con la posibilidad de que esto funcione como fichas de dominó. Cada actividad en esta vida, por humilde que sea es imprescindible para el mundo.

Cada una de ellas tiene el potencial para hacer un mundo mejor, de cada uno depende cambiar el futuro por uno mas en calma.

Creo que escribir me sirve para conocerme. No puedo decir para entenderme, porque algunas veces me entiendo y otras no. Pero si es cierto que las sombras salen de sus escondites y expresan por medio de este arte. También se puede llamar libertad.

Cuando comencé a utilizar esta bella herramienta se abrió para mi un mundo mas extenso, sobre todo si escribo cuentos o poesías, me encanta. A traves de la abstracción que a veces me provoca, puedo conectar con mi corazón y creo que a nivel de corazón todos somos muy parecidos.

Aunque únicos, y eso permite que cada uno se pueda abrir a sus paradigmas propios, sin embargo a mi no me gusta seguir nada sin cuestionarlo. A veces es complicado. En ocasiones son todo dudas, pero desde el amor se consigue todo, por mucho dolor que se albergue.

Como poder hacerlo sin necesidad de pensar demasiado. Hay días que utilizo herramientas, sobre todo si me apetece reflexionar y no se de que:

Siempre suelo tener a mano el teléfono, o alguna libreta para anotar rápido algo. Ideas rápidas que me vienen a la mente en momentos que no puedo pararme. Escribo alguna palabra o frase que me recuerde y me transporte a lo que tengo en mente más adelante, sin dejar lo que estoy haciendo ahora.

Luego organizo lo que tengo escrito y me pongo con lo que me acerque a las evocaciones que sentí al escribirlo.

Cuando he tenido una experiencia muy bonita, escribo algo sobre ella que más adelante me permita hacer una bella reflexión.

Escribir me ayuda a tener paciencia, y debo tenerla para escribir, ya que a veces las ideas vienen mas deprisa de lo que mis dedos pueden moverse.

Por eso cuando no estoy en calma o tengo poca paciencia no puedo ponerme a ello y me pongo a otra cosa.

De todas formas no creo que se tenga que escribir, o pintar, o ponerte a ninguna de las artes que pueda nombrar, con afán de inmortalidad, ya somos inmortales sin necesidad de ser artistas, ni de dejar algo para la posteridad.

Creo que nuestra alma inmortal no necesita felicitaciones en su camino por haber pintado algo, por sublime que sea.

Creo que en ese mundo más abierto nuestras necesidades se tienen que ver ridículas. Somos mas grandes que lo que hacemos, éxitos, fracasos, sueños. Todo ello queda para los vivos.

No me imagino que si el alma llega a algún lugar la feliciten por haber escrito un libro. Si uno sale de este cuerpo, ve ridículas todas las glorias. Ve ridículos los éxitos, los fracasos, los afanes. Si uno sale de este tiempo le tiene sin cuidado si vendió más o vendió menos. Esto es solo una satisfacción o una frustración mientras uno está vivo.

 

Hagas lo que hagas no seas vanidoso, aunque un poquito de satisfacción cuando los textos gustan creo que entra dentro de lo normal, sin llegar a la soberbia.

 

Pero inténtalo, cualquier lio que tengas en la cabeza deposítalo en un texto, seguro que te sorprende.

 

 

¡Namasté!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede gustar…

Aquí estoy de nuevo

Aquí estoy de nuevo

Como no, aquí estoy de nuevo como mujer, reflexionando sobre el eterno femenino. Poneros cómodos, va a ser largo. Aquí...

Papeles amarillos del tiempo

Papeles amarillos del tiempo

Tengo guardados papeles manuscritos, papeles amarillos del tiempo, postales, felicitaciones de navidad, recortes de...

¿Equivocarse es un fracaso?

¿Equivocarse es un fracaso?

Que equivocadas son muchas de las cosas que nos obligaron a aprender. Que equivocado ha estado el mundo. ¿Porque nos...